No products in the cart.
Autotransformador Eléctrico tipo Seco
Definición de Autotransformador Eléctrico Tipo Seco
Un autotransformador eléctrico tipo seco es un transformador que utiliza un solo devanado común para las funciones de primario y secundario, en lugar de dos devanados independientes. Su construcción no utiliza aceite como medio de enfriamiento, sino que se enfría por circulación natural de aire o bien por ventilación forzada (aire).
El devanado posee una toma o derivación que permite obtener diferentes niveles de tensión. Debido a que comparte parte del bobinado entre entrada y salida, este tipo de transformador es más compacto, eficiente y económico que los transformadores convencionales.
Características Principales
- Construcción sin aceite (reducción de riesgos ambientales y de incendio).
- Menor peso y tamaño, comparado con transformadores de doble devanado.
- Alta eficiencia energética, gracias al uso compartido del devanado.
- Requiere instalación en lugares ventilados para disipar calor.
- Diseñado comúnmente para aplicaciones de regulación de voltaje.
Usos del Autotransformador Eléctrico Tipo Seco
Este tipo de transformador se utiliza principalmente para:
- Elevar o reducir voltajes en instalaciones industriales y comerciales, donde la diferencia entre tensiones no es muy grande (por ejemplo, 220V ↔ 440V).
- Arranque de motores eléctricos de inducción, donde se requiere disminuir la corriente de arranque.
- Equipos de control eléctrico, tableros y bancos de pruebas.
- Alimentación de maquinaria importada, adaptando el voltaje disponible al requerido por el equipo.
- Sistemas de distribución internos, en edificios, hospitales, centros de datos y plantas de manufactura.
- Estabilización o regulación de tensión en líneas sensibles o de carga variable.
Ventajas
- Menor costo comparado con transformadores tradicionales.
- Eficiencia elevada y menos pérdidas.
- Diseño compacto y fácil instalación.
- Operación segura al no usar aceite (sin riesgo de fugas o contaminación).
Limitaciones
- No es adecuado para grandes diferencias de tensión.
- Menor aislamiento entre entrada y salida (no protege contra fallas de red).
- Requiere ventilación adecuada para evitar sobrecalentamiento.