Subtotal: MXN $ 568,013.00
Conexiones de un Transformador Eléctrico
Conexiones de un Transformador Eléctrico
Las Conexiones de un Transformador Eléctrico Trifásico puede ser de distintas formas en sus devanados primarios (entrada) y secundarios (salida). Estas configuraciones se llaman conexiones trifásicas y se representan con los símbolos Δ (delta o triángulo) y Y (estrella). Las conexiones estrella y delta se refiere a la forma en que se conectan los devanados de alta tensión (AT) y baja tensión (BT) del transformador. Estas configuraciones permiten diferentes características de operación según la necesidad del sistema eléctrico.
Definición de las Conexiones de un Transformador Eléctrico:
Conexión Delta – Estrella (Δ–Y)
- Primario (entrada): conectado en Delta (Δ), cada devanado forma un triángulo cerrado.
- Secundario (salida): conectado en Estrella (Y), los extremos de los devanados se unen en un neutro común.
- Características:
- Muy usada en sistemas de transmisión y distribución.
- Permite sacar un neutro en el secundario para alimentar cargas monofásicas.
- Tensión de línea en el secundario = √3 × tensión de fase.
- Se suele usar en alta tensión → media/baja tensión.
Conexión Estrella – Estrella (Y–Y)
- Primario (entrada): conectado en Estrella (Y).
- Secundario (salida): también en Estrella (Y).
- Características:
- Económica porque requiere menos aislamiento en los devanados.
- Generalmente se necesita un punto neutro sólido (aterrizado) para estabilizar el sistema.
- Menos utilizada sola, pero común en transformadores de potencia con neutro aterrizado.
- Puede presentar problemas de armónicos si no se maneja adecuadamente.
Conexión Estrella – Delta (Y–Δ)
- Primario (entrada): conectado en Estrella (Y).
- Secundario (salida): conectado en Delta (Δ).
- Características:
- Usada para elevación de tensión en transmisión.
- El neutro en el primario permite conexión a tierra y protección contra fallas.
- El secundario en Delta ayuda a eliminar armónicos y da mayor estabilidad a cargas desbalanceadas.
Conexión Delta – Delta (Δ–Δ)
- Primario (entrada): en Delta (Δ).
- Secundario (salida): también en Delta (Δ).
- Características:
- Robusta y confiable para altas corrientes.
- No permite disponer de neutro (no se alimentan cargas monofásicas).
- Menos sensible a desequilibrios de carga.
- Adecuada para baja y media tensión en industrias.
Resumen práctico Conexiones de un Transformador Eléctrico:
- Δ–Y: Muy usada en distribución (permite neutro).
- Y–Y: Económica, pero requiere neutro aterrizado.
- Y–Δ: Común en transmisión (elevación de tensión).
- Δ–Δ: Resistente, usada en baja/media tensión industrial.
El transformador con conexiones estrella y delta se diseña para adaptar tensiones y condiciones de operación en sistemas trifásicos, aprovechando las ventajas de cada configuración según el lado de alta o baja tensión. Visita nuestro Inventario en Web: rte.mx