Transformador Poste Trifásico

Transformador Eléctrico tipo Poste Trifásico

Un Transformador Poste Trifásico es un tipo de transformador de distribución eléctrica diseñado para montarse en postes aéreos y suministrar energía en sistemas trifásicos, comúnmente utilizados en zonas industriales, comerciales o rurales con alta demanda. Estos dispositivos se utilizan para cambiar el voltaje de la electricidad en la red de distribución, lo que permite que la energía fluya desde las centrales eléctricas hasta los puntos de consumo.

Transformador Poste Trifásico

Características Generales Transformador Poste Trifásico

  • Tipo de instalación: Aérea (montado en poste)
  • Fases: Tres (trifásico)
  • Potencia nominal: Comúnmente entre 15 kVA y 500 kVA (aunque existen mayores)
  • Tensión primaria: 13.2 kV, 13.8 kV, 23 kV, 34.5 kV (varía según el sistema)
  • Tensión secundaria: 220/127 V o 440/254 V (u otros, según requerimiento)
  • Frecuencia: 50 o 60 Hz
  • Aislante: Aceite mineral dieléctrico (en la mayoría de los casos)
  • Normas: ANSI/IEEE, NOM, NMX, NEMA

Aplicaciones Típicas

  • Distribución eléctrica en zonas residenciales, comerciales e industriales
  • Suministro trifásico para motores, maquinaria o equipos industriales
  • Redes de distribución primaria y secundaria

Configuración de Conexión Común

  • Delta – Estrella (Δ-Y): Usado para reducción de voltaje primaria a secundaria
  • Estrella – Estrella (Y-Y): Aplicado en ciertas configuraciones balanceadas
  • Delta – Delta (Δ-Δ): Para cargas trifásicas sin punto neutro requerido

Ventajas Transformador Poste Trifásico

  • Instalación elevada que reduce riesgos de contacto
  • Menor ocupación de espacio físico en comparación con los transformadores tipo pedestal
  • Facilita la alimentación de varios consumidores desde un solo punto
  • Menor costo de instalación que los subterráneos en zonas rurales o de difícil acceso

Visita nuestra pagina web: RTE de México

Menu